Pero ¿en mi laptop? ¿acaso hice partición? ¡NO!, la intención de esta entrada es enseñarle a los usuarios novatos en Linux, como instalar un sistema operativo, dentro de su sistema ya instalado (en mi caso UBUNTU 8.04), sin necesidad de partición o formateo de discos, para esto necesitamos utilizar un programa de virtualización.
¿Que es un programa de virtualización? Pues bien, los programas de virtualización, son aquellos que se encargan de emular en un sistema ya instalado una maquina virtual, es decir, si ustedes tienen un O.S instalado en una maquina física (su computador), al instalar un programa de virtualización ustedes instalan una maquina en su sistema, pero esta maquina, toda es virtual y se vale de su monitor, sus parlantes, teclado, disco, entre otros para funcionar correctamente, cuando instalan una maquina de virtualización, imaginen que instalan un computador dentro de su computador, pero como les había dicho, es pura emulación, lo único notable que les va a cobrar este tipo de programas son unas cuantas gigas en el contador de espacio libre del disco de su nautilus, Pero bueno sobre las condiciones del programa hablare mas adelante, si se enredaron con mi definición, pues en este link de Wikipedia encontraran mas detalladamente que demonios es virtualización.La imagen superior (que me esmere por diseñar) es muy representativa de lo que es una maquina de virtualización, hay un portátil con UBUNTU instalado, y dentro de este, como software se encuentra un portátil igualitigualito en hardware y físicamente, solo que esta vez con Windows instalado.
Para instalar XP, se necesita el CD de instalación del mismo, necesitamos descargarlo como imagen .iso o tener el CD previamente, para ayudarles un poco, en este link encuentran una de las versiones depuradas del XP, la Angelical V4.5 (Una imagen iso comprimida 644.31 MB) y en este la que llaman Colossus Edición 2 (Dos imágenes iso comprimidas, se encuentran separadas en carpetas, una es el sistema como tal, y la otra son las aplicaciones esenciales). Las versiones depuradas de Windows XP, son versiones modificadas y adaptadas por usuarios con experiencia, para la optimización de su uso, estas versiones son mucho mejores que las originales, en cuanto a rendimiento, pues estos usuarios eliminan aquellos por llamarlos así "archivos" que convierten en pura basura y maquina de perder tiempo a Windows, para que su uso sea mas rápido y satisfactorio, otra ventaja de estos OS's es que vienen con software esencial que ustedes pueden elegir si los instalan o no, por ejemplo... vienen ya con Antivirus y Microsoft Office... con eso VALEN ORO, pues los que eramos usuarios de Windows sufríamos demasiado consiguiéndonos software "gratuitopirata" que por lo menos nos trabajara bien.
Se pueden tener problemas con estas versiones depuradas relacionados a la resolución y el nivel que puedan ofrecer en juegos, pero como en las maquinas de virtualización no debemos jugar (bien, la verdad, si se puede, pero con versiones superiores de maquinas de virtualizacion, y no quiero entrar en materia con esto, sencillamente porque para lo único que me sirve Windows es para imprimir, los juegos para los amantes de juegos, y si quieren Windows para jugar, busquense otra entrada porque aquí no lo encontraran.) por el consumo de los recursos de tu PC y además la función de estas (por lo menos para mi) es por pura necesidad de utilizar algunos programas que son "irreemplazables" del sistema de Microsoft. Les recomiendo que bajen alguna de estas dos versiones pues me esforcé mucho en subirlas, en especial sugiero la Angelical, porque ocupa menos espacio en el Disco Duro que la Colossus y eso es porque esta mas depurada, además, viene con muchisimas aplicaciones en solo CD , ¿como bajarla rápido? pues, pueden buscar un tutorial de como instalar el jDownload en UBUNTU, puedo hacerlo pero me da pereza y me tienen que dar tiempo, con este programa, una vez instalado lo único que hacen es copiar uno de los links que les dí, el programa lo identifica, lo analiza, ustedes ven que si sirve, ponen play y el les baja todo automatizadamente, es mas, hasta se los descomprime si esta comprimido, vale la pena recordar, para tener una maquina virtual necesitan algo con que instalar, así que consiganse su CD de instalación de XP, tienen libre albedrío.
Con CD o imagen iso respectiva ya en nuestro poder, abrimos por primera vez VirtualBox, Aplicaciones>Herramientas del sistema> VirtualBox o simplemente lo ejecutamos apretando Alt +F2, escribiendo en la ventana que sale VirtualBox y apretando la tecla “enter”, sale la primera ventana, aceptan los términos y condiciones, crean una especie de cuenta y su VirtualBox esta en frente de ustedes, listo para usarse.
Primero pues ponemos la opción "Nueva" par comenzar a crear nuestra nueva maquina, nos sale una ventana, donde nos avisan que un asistente nos seguirá, bueno esto facilita el proceso, apretamos en "Siguiente" y nos da a elegir la distro que queremos instalar, y el nombre que le queremos dar a esta, en este caso Windows Xp de Microsoft Windows y le ponen el nombre que quieran.
Apretamos en "siguiente", nos saldrá la opción para elegir la cantidad de memoria RAM que queremos que nos utilice esta maquina, aquí es donde entran nuestros recursos, mi memoria RAM es de 3 GB optare por que esta maquina no ocupe mas de la mitad de mi memoria, por tanto con 1024MB queda bien, hagan sus cuentas, para mi XP corre muy bien con 1GB.




Al apretar terminar, les aparecera la opcion de arrancar la maquina como tal, pero IMPORTANTE, necesitan esencialmente configurar su maquina, antes de arrancarla y mucho mas instalarla, pues a continuación veremos el paso a paso de la configuracion de nuestra maquina virtual.
Lo primero es obviamente apretar en configuracion, nos saldra una pantalla donde podremos observar un menu a la izquierda de nuestro monitor donde se encuentran escritas varias cosas como General, Discos Duros, Audio, Red entre otros..., trendremos que dar una pasadita por cada uno de estos. Primera nos aparecerá la parte de General, hay 4 pestañas, en la primera, nos aparecen cosas que ya hemos configurado y otras cosas como el tamaño de la tarjeta de vídeo que le queremos asignar a nuestro ordenador virtual, además esta la opción de habilitar la aceleración 3D, son libres de elegir lo que quieran.

Hay otras opciones mas abajo, el Shared Clipboard, dejenlo en Bidireccional, para que puedan compartir el cursor entre UBUNTU y Windows XP, el IDE Controller en mi caso es para Intel y pues deje el que ya estaba predeterminado, si quieren investigan mas a fondo que es esto, pero dejen la opcion predeterminada, y por ultimo la dirección de la carpeta de Snapshots, para entender esto, primero tenemos que entender que es un Snapshot, no son fotos, son mas bien como capturas que hace nuestro programa de virtualizacion, como para imitar una especie de hibernación, es decir, en la herramientas del VirtualBox ya cuando nuestra maquina se encuentra instalada y abierta corriendo podemos tomar un Snapshot de los procesos que en ese momento hagamos y si salen mal podemos arrancar desde esa Snapshot y nos volverá a hacer el mismo procedimiento, esta snapshot perdurara hasta que sea borrada por eso nos dan el directoria de donde se encuentran para poder borrarlas, la verdad no es que las utilice mucho.







Ya con esto, seleccionan los devices que quieran usar, tienen que estar conectados.
Lo hacen clickeando el cablecito usb que tienen un mas "+" verde.
Verán mi impresora Lexmark alojada allí.


Se van a la carpeta donde esta la carpeta que quieren compartir.



Seleccionan crear compartición y les saldrá ese mensaje (imagen anterior), le dan añadir permisos, y se les instalara un programa, les tocara reiniciar su pc, a mi no me sale porque yo ya lo instale.

Una vez con éxito a la carpeta que querían compartir le saldrá una manito, que indica que ya esta compartida.






Cuando enciendan su maquina virtual además de que notaran que funciona, deberán hacer click derecho en Mi PC, y se meten en la opcion de conectar a una unidad de red, allí pulsan en elegir unidad de red, y seleccionan la carpeta que compartimos, y listo pueden compartir archivos.
Notaran ya que su sistema esta en perfecto funcionamiento, ahora lo que tienen que hacer es instalar los Guest Aditions, lo cual encontraran muy fácil en este blog, pues ya me da pereza escribir...
Espero que les haya servido... suerte
disculpen la ortografía, pues esta entrada es tan enorme, que creo, que el corrector ortográfico de Blogger se traba al correrlo.
Muy interesante post, un amigo me habló de una aplicación llamada "soft wine", que sirve para eso de la compatibilidad con las aplicaciones de windows, sabes, con éste blog, estoy muy curiosos por entrar a la comunidad Ubuntu... y renunciar a éste Windows de una buena vez.
ResponderEliminarPor cierto, ya viste la versión 9.10 Koala Karmic?
Saludos, y espero que sigas posteando, para seguirle aclarando las dudas a la comunidad en general.
PD: Disculpa mi ignorancia.
Oye, ¿aquella linda interfaz gráfica ya viene instalada con ubuntu? ¿o qué debo hacer para obtenerla?
ResponderEliminarPues es una mezcla, el tema de ventana viene instaladoen el sistema, y se llama Dust, los iconos se llaman Remix, y el puntero se llama kanot vista.
ResponderEliminarPara descargar temas, iconos, punteros y un voleo de cosas mas...
http://gnome-look.org/